Napoli: encanto e historia de una ciudad controversial - Mokaparados
623
post-template-default,single,single-post,postid-623,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-16.7,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive,cookies-not-set

Napoli: encanto e historia de una ciudad controversial

La ciudad de la pizza, segunda patria de Maradona, tierra de locos por el futbol, cuna de varios  artistas y reposo de muchas obras de arte. Napoli, custodiada por el Vesubio y emblema del sur de Italia.

Novios en Piazza del Plebiscito

No les puedo explicar cuántas veces escuché  a la gente decir: “Me dijeron que no fuera a Napoli porque no vale la pena”. También: “me dijeron que es peligrosa”. Pareciera que esta ciudad sufre de una campaña de desprestigio ¡Es eso o la serie Gomorra!

¿Es peligrosa? Existe una cierta inseguridad, más que nada en los alrededores. No en los puntos turísticos. Nada para alarmarse, simplemente tomen las mismas precauciones que tomarían en cualquier parte turística del mundo.

Napoli es caótica y desprolija pero en el seno de sus imperfecciones radica la naturaleza de su identidad, su encanto característico.

Qué visitar en tu paso por Napoli

Hay muchísimo para hacer, traten de elegir sólo algunos de los destinos y disfrutarlos con tranquilidad. Acá les cuento los imperdibles para mí.

Spaccanapoli

Esta calle que comienza en la Piazza del Gesú Nuovo y termina pasando la Vía Duomo, es el corazón de Napoli y una de las callecitas más características. Recorriendola, entren a la Basílica y Monasterio de Santa Clara, la iglesia gótica más grande de la ciudad. Dentro de este monasterio están los claustros con sus paredes decoradas con cerámicas (mayólica) y frescos increíbles. En un momento van a encontrar que la Vía San Gregorio Armeno atraviesa su paso. Esta calle es a la que todos los napolitanos se dirigen antes de diciembre para comenzar a armar sus pesebres, tradición típica de Napoli.

Duomo di Napoli

El primer sábado del mes de mayo de cada año, la sangre de San Gennaro (santo patrono de Napoli), es transportada desde esta catedral en una procesión hasta el interior de la Basílica de Santa Clara. Durante el proceso puede observarse el fenómeno del licuado de la sangre (que pasa de coagulada a líquida), suele ocurrir tres veces al año.

Castel dell ‘Ovo

Vista del Vesubio desde el Castillo

El castillo por dentro, con mis papás

Sobre una islita conectada por un puente frente al lungomare, está el castillo más antiguo de Napoli. Fue construido en el siglo I a.C. La leyenda cuenta que el gran poeta Virgilio colocó un huevo mágico sus cimientos. Aseguraba que de su entereza dependía la estabilidad de la fortaleza y de toda la ciudad. El ingreso es gratuito.

Piazza del Plebiscito

Esta plaza, ubicada un poco antes de iniciar Via Toledo, alberga a la Basílica Real de San Francesco di Paola y al Palacio Real de Napoli. Cerca de aquí se encuentra el Teatro San Carlo, el teatro activo de Ópera más antiguo de Europa. También Gambrinus, cafetería emblemática de Napoli.

Basilica di San Francesco di Paola desde el ingreso al Palacio Real

Padres en Plaza del Plebiscito. A él le gusta creer que se parece a Robert De Niro ¿Qué dicen?

Café Gambrinus

Toledo

En Vía Toledo van a encontrar varios negocios para hacer compras y comer por la calle. Pueden entrar a la Galería Umberto I, construida entre 1887 y 1890. En esta misma avenida está la estación de subte Toledo, que fue nombrada la más linda de Europa en el 2012.

Cristo velado

Napoli Naples Nápoles Península Sorrentina Sorrento Costiera Sorrentina Costa Sorrentina Pizza Napolitana Napoletana Costiera amalfitana Costa amalfitana calles callecitas Spaccanapoli Castel dell'Ovo Galleria Galeria Umberto Humberto I

La escultura se encuentra en el museo de la Capilla de Sansevero. Según entendidos es la escultura más linda del mundo. Fue realizada por el artista Giuseppe Sanmartino en 1753. Lo llamativo es que pareciera que un velo muy fino, que en verdad está tallado en mármol, cubriera el cuerpo sin vida de Cristo.

Napoli Subterránea

Cuarenta metros bajo la tierra se encuentra Nápoli Subterránea. Los acueductos creados por los romanos que sirvieron para abastecer de agua a la ciudad y luego funcionaron como refugios anti-bomba durante la segunda guerra mundial. Hay varios accesos subterráneos y por eso varias excursiones disponibles. En Piazza San Gaetano van a encontrar uno, en el Túnel Borbónico otro, y en Vico S. Anna di Palazzo 52 un tercero. Me parece una experiencia que vale la pena vivirla. A mí me gustó muchísimo, pero si son claustrofóbicos absténganse.

Piazza San Gaetano: https://www.napolisotterranea.org/en/where-we-are/

Vico S. Anna di Palazzo 52 otro: https://www.lanapolisotterranea.it/

Túnel Borbónico: http://www.galleriaborbonica.com/

Maschio Angioino

Este castillo medieval fue construido por los Angioinos en el 1200 (de Carlos de Anjou, el rey de Napoli-Sicilia en ese entonces). Hoy funciona como sala de reuniones del consejo comunal y en él se encuentra el Museo Cívico de Nápoli.

Qué comer en Nápoli

Pizza Napoletana: la pizza napoletana está lejos de lo que en Argentina llamamos pizza. La masa es mucho más fina y nunca debe ser crocante. Una manera típica de comerla por la calle es al “portafolio”, doblada en cuatro como una billetera. También es un clásico de Napoli la pizza frita, doblada como calzón y frita.

Listas para mucha fritura napolitana

Recomiendo probar siempre la Margherita, es sin dudas la mejor. En Pizzería D’Attilio, Vía Pignasecca 17, está la mejor pizza napoletana que probamos hasta ahora.

Si quieren probar la pizza frita, Sorbillo, en Via Toledo cerca de Piazza Plebiscito, hace una muy buena.

Sfogliatella: es una especie de factura clásica de la cocina napolitana. Existe la “riccia” y la “frolla”. La frolla lleva una masa normal, la riccia es más característica. Se hace con una masa de hojaldre muy crocante y se rellena con una mezcla de sémola, ricota y frutos cítricos para dar sabor. Hay una variación que se llama Santa Rosa,  rellena con crema pastelera ¡A mí me gusta mucho más! ¿Sabían que en Italia llaman Crema Chantilly a la mezcla entre Crema Chantilly y Crema Pastelera? A lo que en el resto del mundo se le llama Crema Chantilly ellos llaman “Panna Montata”.

Para comer Sfogliatella en Napoli vayan a Sfogliatella Mary, entrando a la Galeria Umberto I, sobre Via Toledo.

Pasta: los platos de pasta típicos de acá son: Spaghetti con le Vongole (Pasta con Vongole, especie de almejas chiquitas) y Pasta, patata e provola (pasta, papa y mozzarella ahumada). Debo admitir que no sé cómo hacen los italianos para convertir combinaciones que parecen incompatibles, en platos exquisitos (malditamente buenos). Para probarlos les recomiendo visitar Trattoria da Nennella, Vico Lungo Teatro Nuovo 103.

Street food: además de la pizza van a encontrar otras cosas. Arancinis (croquetas de arroz y arvejas), conos repletos de fritura de tierra y de mar, mozzarella rebozada y frita y Montanara (pizzeta frita con salsa de tomate). Como ven la comida frita forma parte de la dieta diaria de esta parte de Italia y el olor se siente por toda la ciudad.

No se desesperen por probar todo en un día, muchos de estos platos típicos pueden encontrarlos en la Costa Sorrentina: Dónde comer: Trattorias en la Costa Sorrentina

Recomendaciones

La lista que les enumere en este artículo contiene lugares que pueden recorrer perfectamente a pié. Es un poco la idea de este post, que puedan conocer Napoli en un día. Claramente hay muchos más lugares para conocer. No poniéndoles no quise restarles importancia, si no hacerles más simple la “visita express”. Para llegar a Napoli desde Sorrento o Salerno, háganlo en tren. No necesitan el auto para este recorrido. Fuera de la estación Garibaldi (donde los va a dejar el tren), toman el subte y se bajan en la estación Toledo, desde pueden comenzar la visita.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.